En el año 2013 trabajé en el Batallón de Comandos
“Comandante Espinar” N° 19 de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, acantonado
en las Palmas, distrito de Chorrillos, Lima.
En las instalaciones de este Batallón se encontraban en calidad de alojados un
grupo de oficiales y 60 suboficiales, conformado por personal del Ejército, la
Marina de Guerra, la Fuerza Aérea del Perú y la Policía Nacional del Perú,
quienes conformaban el Comando de Inteligencia de Operaciones Especiales Conjunto denominado (CIOEC), asimismo otro contingente de oficiales y suboficiales perteneciente a este mismo grupo ocupaban una pequeña instalación que está ubicado al costado del Penal para Militares “Virgen de las Mercedes” donde se encuentra
recluido el mayor de infantería en situación de retiro Antauro Igor Humala
Tasso, es decir estaban divididos en dos grupos solo por cuestiones de instalaciones, sumando en total la cantidad de 120 efectivos entre oficiales y suboficiales. Este personal en su mayoría valiéndose de ciertas influencias llegaron a integrar este grupo y como recompensa recibían doble sueldo de parte del Estado peruano, un sueldo legal pensionable y el otro
sueldo como bono no pensionable, un suboficial recibía aproximadamente la suma
de cuatro mil (S/4000. 00) soles, por ambos conceptos, es necesario
precisar que este personal no era Comando con entrenamiento especial en
contrasubversión, son de los más comunes que se puede encontrar en cualquier
cuartel del Perú, eso sí, una vez incorporado a la (CIOEC) recibían un
entrenamiento especial, en algunos casos bajo el comando de instructores del
Ejército de Estados Unidos de Norteamérica. Por todo lo mencionado, desde mi llegada al Batallón de
Comandos “Comandante Espinar” N° 19, siempre me dio la curiosidad de averiguar, sobre todo, de las labores que realizaba este personal, tal es así que busqué
amistad con algunos de ellos y una vez ganado la confianza, ellos siempre contestaban mis preguntas, en una oportunidad el suboficial Antonio, quien fue uno de mis informantes me dijo lo siguiente: "Conformamos un grupo de Comando de Inteligencia de Operaciones Especiales Conjunto, y nos encontramos listos para intervenir en cualquier zona del VRAEM una vez localizado el objetivo" así mismo el informante Rafael, me dijo, que
algunas veces en las patrullas participaban militares de Estados Unidos junto con el personal peruano.
Simplemente con observar la presencia de los militares del Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica, en los cuarteles del Perú, uno saca sus conclusiones, sobre las actividades que realizan estos miserables Yanquis, asesinos que van rondando por todo el mundo, principalmente ponen sus botas en los países subdesarrollos, como el nuestro, sin identidad ni patriotismo, quienes en complicidad con estos pseudo gobernantes "democráticos" de turno, de manera clandestina realizan trabajos sucios en contra de los interés de los pueblos oprimidos; en esta oportunidad es pues una vergüenza que el Congreso de la República y el pseudo nacionalista Ollanta Humala Tasso, haya permitido el ingreso de militares Yanquis, quienes participan en la parte operativa contrasubversiva juntamente con las tropas peruanas. En estas fotos que adjunto se puede apreciar la presencia de instructores norteamericanos, quienes se encuentran juntamente con el personal peruano en las instalaciones del Batallón de Comandos "Comandante Espinar" N° 19, durante el año 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario