En el mes de febrero del año 2000, llegó al Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N° 32 acantonado en el distrito de Caraz, el Comandante (G-2) de la 32a Brigada de Infantería Trujillo, RMN. Este Comandante ingresando a este batallón, entro a la oficina del Comandante Galvez (jefe de batallón), se entrevistaron y coordinaron a puerta cerrada, saliendo de la oficina, se apersonó al Centro de Comunicaciones donde me encontró junto a mi adjunto el sargento 2do SMO Luis Melgarejo Pineda, ingresó portando un maletín de cuero de color marrón que estaba totalmente lleno, le invité a sentarse y lo primero que me dijo este oficial superior fue lo siguiente: "¿Técnico, usted ha leído el mensaje a García?" y le contesté, afirmativo; continuando dijo. "yo necesito hombres como García" a continuación me dijo presentarme el legajo donde están la relación de todos los medios de comunicaciones, y se lo presenté inmediatamente, en las observaciones vio que todos eran opositores al régimen de Fujimori, entonces me dijo: "Técnico acompáñame" pero luego se puso pensativo y cambió de parecer, dijo, tu quédate enviando los reportes, saldré solamente con el sargento. Salieron del cuartel siendo las 10:00 horas, llevando consigo el maletín y el legajo, donde estaban la relación con sus direcciones de todos los medios de comunicaciones, a su retorno siendo las 13:30 horas aproximadamente, el oficial G-2 de Trujillo, nuevamente ingreso a la oficina del Comandante de Batallón, conmigo ya no conversó nada; en ese momento, como es normal el sargento Melgarejo retornó al Centro de Comunicaciones a quién le pregunté relacionado a todas las actividades que habían realizado con el oficial de Inteligencia enviado desde Trujillo, a mi pregunta el mencionado sargento dijo: "Mi técnico, el maletín del comandante estaba lleno de billetes", este sargento se reía a carcajadas y como reafirmando su versión anterior dijo ¡ mi técnico ni te lo imaginaras, el maletín estaba lleno de millones billetes, fajos de billetes he visto!, y le pregunté ¿ y, que han hecho con tanto dinero? a lo que contestó diciendo: "Mi Técnico el comandante ha ingresado a los locales de todos los medios de comunicaciones con su maletín y ha sobornado a los dueños, a los que emiten las noticias, al final el maletín ha quedado totalmente vació", ¿y, que mas le dije? y contestó diciendo "nada mas mi Técnico, con el dinero todo lo ha arreglado para que no le jodan mas al chino", concluyó. Al día siguiente de aquel acontecimiento, ningún medio de comunicaciones del distrito de Caraz emitió en sus noticieros consignas en contra de la dictadura del ingeniero Alberto kenya Fujimori, de un momento a otro todos se volvieron fujimoristas, absolutamente todos. En los tiempos que laboré en este Batallón como elemento de Inteligencia, se enviaba personal de Tropa a sus lugares origen en calidad de permiso pero con la misión especifica de ser órgano de búsqueda de información, este personal a su retorno siempre me informaba de lo que ocurría en su localidad. En el distrito de Caraz, en las noches se dejaba un formato en los hoteles y hospedajes para que registren a todos los extranjeros que ingresaban y salían, así se descubrió a un Chileno que por muchos años había trabajado en el Perú como chófer, fue detenido, una de las empresas de Transportes que trabajó fue la empresa de transportes TEPSA, este ciudadano también había trabajado como chófer personal del alcalde del distrito de Santa Cruz en la provincia de Huaylas Ancash.
En la parte posterior de la cantina de tropa del batallón en mes de abril del año 2000 se hicieron las excavaciones para ampliar la construcción del alojamiento de sargentos reenganchados y almacenes; en esta excavación se encontró muchos restos humanos, en total fue de seis personas, uno fue de una mujer que aun tenia la cabellera adherido al cráneo, el personal de Tropa que realizó este trabajo ante tremendo hallazgo, de inmediato informó al Comandante del Batallón, al respecto uno de los soldados me dijo: "El Comandante al ver los huesos y los cráneos se asustó, inmediatamente me envió a la proveduría para pedir dos costales de papas, todos los huesos los hemos recogido, nos ha ordenado para votarlos en el río Santa y que tapemos el hueco sin dejar huellas". En ese momento para constatar la verdad abrí el costal, efectivamente todas las osamentas estaban ahí; yo, cogí 2 cráneos y me lo llevé a mi almacén porque según las creencias del poblador andino es muy bueno tenerlos porque cuidan de los robos y maldades. Los cráneos que les muestro en la presente imagen en un principio permanecieron en el almacén de comunicaciones, pasaron algunos meses decidí llevarlo a mi alojamiento, lo coloqué sobre un pequeño mueble donde le rezaba y le prendía sus velas por lapso de dos horas aproximadamente, luego procedía a dormir, pero cuando el sueño me estaba llegando una sombra negra con el cuello ensangrentado se me presentaba y yo peleaba en mis sueños con las dos sombras que pretendían ahorcarme con una soga, de tanto pelear me despertaba totalmente asustado, movía mi cabeza y otra vez me acostaba, nuevamente cuando el sueño me estaba llegando la sombra negra inmediatamente me atacaba y no me dejaban dormir, este tipo de situaciones fue reiterativo en mi vida. En el mes de agosto viajé en comisión de servicios a la ciudad de Trujillo sede de la 32a Brigada de Infantería para recibir curso de criptoanálisis en el (G-2), luego retorné por la ruta del Cañón del Pato en el distrito de Huallanca con destino al distrito de Caraz, esta ruta es muy difícil para todo tipo de vehículos, sobre todo en las zonas de Chuquicara y Huallanca donde existen varios túneles; llegué al cuartel siendo las 02:00 horas, totalmente cansado, ingresando a mi pequeño alojamiento me acosté pensando descansar plácidamente y entre mi dije: Ahora que estoy cansado no creo que me moleste las almas de los difuntos, pero me había equivocado, como en anteriores noches cuando el sueño me estaba llegando las dos sombras negras se me venía encima cada uno con sus puñales de combate en la mano y comenzaba la pelea en mi sueño, después de larga lucha me dominaban, me torturaban clavándome sus puñales por la espalda, por las costillas, pero cuando ya estaban a punto de cortarme el cuello me desperté muy asustado, sudoroso y muy agitado, mi corazón latía con tanta intensidad; por ende, muy amargo por las constantes torturas en mis sueños, en esta oportunidad decidí sacarlo, a las dos calaveras siendo las 03:00 horas lo saqué de mi alojamiento, los dejé en la esquina de la cuadra junto al cilindro de la basura para que la Tropa que hacía limpieza en las tempranas horas lo vote al camión basurero, pero no, al salir de mi alojamiento para pasar la Lista de Diana los encontré en el mismo sitio, así como lo dejé, nadie lo había tocado, al verlos me sorprendí y me compadecí, por ende nuevamente me lo llevé a mi almacén de comunicaciones, lo mantuve siempre sobre la mesa donde también le rezaba y le prendía sus velas. Del hallazgo de las osamentas no se sabe nada, sospecho que podrían ser de los subversivos de los años de 1990, porque en aquellos años este cuartel por lapso de tres años aproximadamente, formó como parte del Batallón de Infantería Motorizado "Juan Hoyle Palacios" N° 6 con sede en la ciudad de Huaraz, que en aquellos años combatió a la subversión del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso. Yo, salí cambiado de colocación desde el Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N° 32 de Caraz con fecha 11 de enero del 2007, mi destino fue el Cuartel General del Ejército ubicado en San Borja, Lima, por ende los dos cráneos los dejé escondido sobre el techo contrachapado de mi ex alojamiento, dentro de una bolsa negra.
En la madruga del 29 de octubre del año 2000, el señor Teniente Coronel de Artillería Ollanta Moisés Humala Tasso, comandante del Grupo de Artillería Antiaérea N° 501 del Fuerte Arica, ubicado en el distrito de Locumba, sede de la Sexta División Blindada, departamento de Tacna, Región Militar Sur (RMS), se levantó en armas contra la dictadura del gobierno delincuencial del ingeniero Alberto Kenya Fujimori Fujimori; ocurrido este hecho, los Comandantes Generales de las Grandes Unidades de Combate de todo el Ejército del Perú se encontraban muy asustados, porque muchos Oficiales de grados subalternos y sobre todo el personal de Técnicos y Suboficiales simpatizaban con el oficial rebelde, por ende el oficial de inteligencia de la 32a Brigada de Infantería de Trujillo (G-2), ordenó que los mismos Comandantes de los Batallones permanezcan en los almacenes de armamentos durante el día y noche, es decir los jefes hacían las veces de almaceneros de armamentos y municiones, día y noche hacían el conteo de armamentos y los armeros permanecían asegurados con cadena y candado, así mismo prohibieron la salida de todo tipo de vehículos de apoyo de combate desde las instalaciones de los cuarteles, todo se encontraba controlado por el oficial de inteligencia (S-2). La sarta de Generales delincuentes que aun permanecían en el poder hacían esfuerzos denonados para controlar la desafección del personal, diariamente llegaba desde la 32a DI,Trujillo, directivas para hacer seguimiento a los posibles simpatizantes de los rebeldes, teniendo en cuenta que muchos reservistas circulaban en Caraz y en todo el ámbito del departamento de Ancash, este personal se desplazaba por los pueblos vestido con prendas militares del Ejército del Perú de diferentes épocas, vendían el quincenario "Ollanta" a costo de S/1.00 sol, y a través de este quincenario trataban de llegar a la conciencia de los sectores populares haciéndoles conocer la verdadera realidad del Perú gobernado por una clase política corrupta y traidor. En aquellos tiempos yo simpatice mucho con el proyecto político de los hermanos Humala, Ollanta y Antauro, ergo comencé a reunir este quincenario, en esas circunstancia en el mes de febrero de 1996 por las inmediaciones de mercado de Caraz me encontré con el reservista José Calchihua, quien fue uno de los sargentos que perteneció a la sección comunicaciones en la 8va División de Infantería en Chorrillos, Lima, como es normal este encuentro terminó en un fuerte abrazo, en mi condición de simpatizante en el acto lo felicité al mencionado reservista y además le invité para que me visite en el cuartel del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N° 32, tal es así que una tarde se apersonaron a las inmediaciones de la Guardia un grupo de 16 reservista, uno de ellos portaba un megáfono en la espalda, ingresaron a la sala de visita dos reservistas con quienes dialogué brevemente y ellos como retribución me dejaron 12 ejemplares del quincenario para ser repartidos a otros simpatizantes, en ese momento el capitán de día que también fue uno de los simpatizante me miró pero no me dijo nada, mas al contrario como señal de aceptación me levantó el pulgar derecho de la mano, a quien le hice llegar un ejemplar del quincenario. Cuando había pasado 9 días recién se enteró de esta visita el Comandante del Batallón, quien ordenó para apersonarme a su oficina para un interrogatorio y luego me envió hasta el (G-2) de la 32a Brigada de Infantería de Trujillo, el Comandante de Inteligencia durante 6 horas me interrogó, pero como se dice en términos peruanos lo "desahuavé" al final salí libre de "polvo y paja" y continué cumpliendo mis funciones con total normalidad como elemento de inteligencia de escucha, criptologo, etc.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario