Tumba del coronel Leoncio Prado Gutiérrez, Cripta de los Héroes de la Guerra con Chile, cementerio Presbítero Matías Maestro, Barrios Altos, Lima, Perú.
domingo, 26 de enero de 2025
sábado, 25 de enero de 2025
TUMBA DEL MARISCAL OSCAR MAYMUNDO BENAVIDEZ LARREA
Tumba del mariscal Óscar Raymundo Benavidez Larrea. Fue militar y político, nació en Lima el 15 de marzo de 1876, y muere en Lima el 2 de julio de 1945.
TUMBA DEL PINTOR DANIEL HERNANDEZ MORRILLO
Nació el 1 de agosto de 1856 en el distrito de Salcabamba, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, y muere en la ciudad de Lima el 23 de octubre de 1932.
miércoles, 22 de enero de 2025
TUMBA DE RICARDO PALMA
Manuel Ricardo Palma Soriano, nació en Lima el 7 de febrero de 1833, y muere el 6 de octubre de 1919 en la ciudad de Lima. Fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.
TUMBA DEL MARTÍR DE MEDICINA DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA
Daniel Alcides Carrión García, nació 13 de agosto de 1857 en Cerro de Pasco, y muere el 5 de octubre de 1885 en la ciudad de Lima. Fue un estudiante de medicina y científico peruano. Es reconocido por inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para contraer la «verruga peruana» o «Fiebre de la Oroya» ―ahora conocida como «enfermedad de Carrión»―, a modo de estudiar su desarrollo y evolución en el infectado. En la actualidad se lo considera como «mártir de la medicina peruana» gracias a su sacrificio y heroica acción. Sus restos mortales reposan en el cementerio Presbítero Matías Maestro, Barrios Altos, Lima, Perú.
TUMBA DEL MARISCAL RAMÓN CASTILLA MARQUESADO
Tumba del mariscal Ramón Castilla Marquesado, ubicado en el cementerio Presbítero Matías Maestro, Barrios Altos, Lima, Perú.
lunes, 20 de enero de 2025
TENIENTE CORONEL EP PEDRO RUIZ GALLO
Pedro Ruiz Gallo, nació en Eten, Lambayeque, 24 de junio de 1838, y muere en Callao el 24 de abril de 1880. Fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como relojero, mecánico, músico, pintor, investigador, médico y explorador. considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna. Patrono del arma de ingeniería del ejército peruano. Fue el creador del monumental reloj que se ubicó en el Parque de la Exposición, el cual fue saqueado por las tropas chilenas durante la Guerra del Pacífico.
SARGENTO EP FERNANDO LORES TENAZOA
Fernando Lores Tenazoa, sargento del Ejército del Perú, héroe de la guerra con Colombia en el año 1933.
ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO
Miguel Grau Seminario, nació en Piura el 27 de julio de 1834, durante la Guerra con Chile muere en la Punta de Angamos el 8 de octubre de 1879.
MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ CALAHUMANA
Prócer de la Independencia Andrés de Santa Cruz Calahuama. Militar y político boliviano y peruano. Presidente de la Junta de Gobierno de Perú (1827), presidente de Bolivia (1829-1839) y protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839).
MARISACAL AGUSTÍN GAMARRA MESSIA
Mariscal Agustín Gamarra Messia. Militar y político peruano que fue presidente del Perú en dos ocasiones: de 1829 a 1833 y de 1839 a 1841. Murió durante la invasión a Bolivia, en Ingavi el 18 de noviembre de 1841.
MATEO PUMACAHUA CHIHUANTITO
Mateo Pumacahua Chihuantito, nació en Chinchero el 21 de septiembre de 1740 y muere en Sicuani el 17 de marzo de 1815. Fue un militar y funcionario indígena (noble inca) del Virreinato del Perú, apoyando a los españoles participó contra la rebelión de Túpac Amaru II.
DOÑA CLEOFÉ RAMOS DE TOLEDO Y SUS HIJAS, MARÍA E HIGINIA TOLEDO RAMOS
La heroína, doña Cleofé Ramos de Toledo y sus hijas María e Higinia Toledo Ramos, tres valientes mujeres de Concepción, en Junín, que derribaron en aquel entonces el puente sobre el río Mantaro, para impedir la conquista de Concepción, durante la Guerra por la Independencia del Perú.
MÁRTIR, MARIA PARADO DE BELLIDO
PRÓCER MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA
Micaela Bastidas Puyucahua, nació el 23 de junio de 1744 en Pampamarca, Cusco; muere el 18 de mayo de 1781 en Cusco. Fue una lideresa peruana y una prócer de la independencia hispanoamericana. Como la esposa y consejera principal de Túpac Amaru II, su desempeño tuvo vital importancia en la rebelión de Tinta. Murió ejecutada por los españoles.
PRÓCER, JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERRA
José Gabriel Condorcanqui Noguera, nació el 19 de marzo de 1738 en Surimana, Cusco, virreinato del Perú; muere ejecutado por los españoles el 18 de mayo de 1781 en la plaza de armas de Cusco, también conocido como Túpac Amaru II (en quechua 'serpiente resplandeciente); fue un militar y caudillo indígena peruano líder de la gran rebelión contra la corona española en Hispanoamérica.
PRÓCER, JUAN SANTOS ATAHUALPA
Juan Santos Atahualpa fue un dirigente mestizo de raíces quechuas, líder de la rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito era restaurar el Imperio de los incas y expulsar a los españoles.
PRÓCER, MANCO INCA YUPANQUI
Manco Inga Yupangui, o Manco Cápac II, fue un noble inca, militar, político, líder de la resistencia y primer soberano del reino independiente de Vilcabamba.
INCA GARCILASO DE LA VEGA
Inca Garcilaso de la Vega, hijo del conquistador español capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas, y de la ñusta o princesa inca Isabel Chimpu Ocllo, bisnieta del Inca Túpac Yupanqui y nieta del Inca Huayna Cápac.
GUARDIA CIVIL MARIANO SANTOS MATEO
Guardia Civil Mariano Santos Mateo, durante la guerra con Chile participó en la Batalla de Tarapacá el 27 de noviembre de 1879. Capturó la bandera del Regimiento chileno "2º de Línea" de la Infantería del Ejército de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)